2. Objetivo: Monitoreo e intervención permanente de factores de riesgo psicosocial, para mejorar las condiciones de Vigor y de trabajo asociadas.
Los factores psicosociales pueden respaldar o perjudicar la actividad sindical y la calidad de vida de las personas . En el primer caso fomentan el crecimiento personal de los individuos, mientras que cuando son desfavorables vulneran su Vitalidad y su bienestar .
Materiales y métodos: Se realizó un estudio instrumental con los trabajadores que pasaron examen médico ocupacional de marzo a setiembre 2014, con un total de 478 personas. Se procedió al análisis de propiedades psicométricas mediante criterio de jueces, Disección de validez mediante el coeficiente V de Aiken, Disección de validez de constructo mediante análisis factorial de tipo exploratorios y el Descomposición de confiabilidad mediante la consistencia interna con el coeficiente Alpha de Cronbach.
La batería de riesgo psicosocial se compone de cuatro cuestionarios de coche-reporte, los cuales son la Dispositivo de análisis principal, el trabajador es quien reporta las condiciones en las que se encuentra.
. En estas dimensiones, se rebusca conocer las cualidades de la comunicación y las interacciones del trabajador con sus allegados, amigos y clan. En cumplimiento de la normatividad válido, mediante el Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial Extralaboral se intenta conocer la frecuencia con que el colaborador puede conversar con otras personas sobre diferentes temas y contar con su apoyos.
En el caso de los trabajadores en general, es importante considerar que las recomendaciones u observaciones que se tengan tras la batería de riesgo psicosocial requieren del apoyo continuo de toda la población trabajadora. Para ello, es importante tener en cuenta:
Se recomienda realizar la evaluación de riesgos psicosociales al menos una ocasión al año. Sin embargo, la frecuencia puede variar según las características de cada empresa y los riesgos identificados en evaluaciones anteriores.
¿Quiénes deben cumplir mas info con la Resolución 2764 de 2022: por la cual se adopta la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial?
Para la custodia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial se aplicarán las siguientes reglas para cada uno de los casos, según la resolución 2764 empresa sst del 2022:
Un Disección de los ítems que componen la Batería muestra que la dimensión relaciones sociales en el trabajo cumple con las demandas de la Resolución 2646 de 2008, en virtud de que se interesa por conocer el clima de las relaciones, la cohesión, la calidad de las interacciones y aqui el trabajo en equipo al interior de la ordenamiento.
La evaluación debe realizarse al menos una oportunidad al año, o con viejo frecuencia si se identifican altos niveles de riesgo en mas info la empresa.
– Proveer el seguimiento y la implementación de empresa sst los planes de acción – Apuntalar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de SST y riesgos psicosociales
Las evaluaciones psicosociales deben realizarse de forma periódica anualmente o cada dos primaveras de acuerdo al nivel de riesgo psicosocial de la organización y debe estableserce a partir del inicio de la ejecución de las acciones de intervención y control, las cuales deberán hacerse de guisa inmediata.
Específicamente se buscó identificar la Confiabilidad de consistencia interna utilizando el estadístico Alfa de Cronbach, y la validez de contenido, convergente y de constructo de las escalas Extralaboral e Intralaboral.